
jueves, 25 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
FORMATO PARA VACIAR CALIFICACIONES
Así es bimestrales y me da el promedio final individual y de grupo, en otra hoja, además te pone en rojo a los alumnos que estan con calificaciones menores de 6, esperonado que les sirva
lunes, 22 de julio de 2013
911 estadística inicial o final
Aquí les dejo un formato en excel para llenar la 911, ya sea la inicial o la fnal que ya viene e el sistema, pero, el sistema te da los grados por separado, y aquí los ves juntos, para hacer las modificaciones o inclusiones , para que al subir los datos no te saque el sistema or tardarte, para aquellos que todavia no tienen internet o el gorro de estarlo abriendo a cada rato, o que tienen problemas con su conección y quieren realizarla y desúés subirla ( ya ven como se satura en días de captura), o como simple ejercicio de conocimiento de excel, las formulas aparte de sencillas estan ocultas, es para que le quiten el pass, es fácil.
Además te da el total por grado.
un saludo
PD para bajarlo solo deben de darle click a la imagen
Un favor si algo de aquí sirve compártanlo, gracias.
Además te da el total por grado.
un saludo
PD para bajarlo solo deben de darle click a la imagen
Un favor si algo de aquí sirve compártanlo, gracias.
jueves, 18 de julio de 2013
Taller Consejos Técnicos Escolares
Veamos que nos espera para este inicio de clases:
el video de los otros temas:
material escrito:
un favor compártanlo, gracias
el video de los otros temas:
material escrito:
1era Sesion 24 de Junio Del 2013 by Noel Jesús León Rodríguez
Material de apoyoun favor compártanlo, gracias
sábado, 29 de junio de 2013
Función SI en operaciones matemáticas básicas y modulo de visual basic
Espero que les sirva este archivo de excel de la función "SI" de la sencilla a la complicada además de un macros.
Es un libro para trabajar algunos aspectos de lenguaje, habilidades para el aprendizaje , habilidades academicas (lecto escrituro y en otro libro lo de matemáticas) .
Una aclaración para separar criterios en la fórmula mí excel pone punto y coma, ustedes chequen que le indica el suyo, sino va a marcarles error.
veamos los ejemplos vienen en el libro de excel de lenguaje y lectoescritura:
Es un libro para trabajar algunos aspectos de lenguaje, habilidades para el aprendizaje , habilidades academicas (lecto escrituro y en otro libro lo de matemáticas) .
Una aclaración para separar criterios en la fórmula mí excel pone punto y coma, ustedes chequen que le indica el suyo, sino va a marcarles error.
veamos los ejemplos vienen en el libro de excel de lenguaje y lectoescritura:
- formatos condicionados para que el niño responde y se de cuenta si esta bien su repuesta o no en las hojas de la 1 a la 3.
- en la cuarta hoja (se trabajan artículos), se usa la función "SI" simple por ejemplo: =SI(B6="el";"J";"L") hay que formatear esa celda (la que tiene el código) con fuente wingdings, el problema de esta fórmula es que de entrada le pega en la autoestima poque ya esta la carita triste.
- en esa misma hoja en el siguiente ejercicio modificamos la fórmula para que no ponga nada si la ceda esta vacia de la siguiente manera: =SI(B8="";"";SI(B8="la";"J";"L")).
- en la hoja seis tiene que escribir dos criterios el árticulo Y el sustantivo correctos, si no, marca error, para eso usamos la función
- denro de SI y doble fijate bien, la fórmula sería la siguiente: =SI(Y(B7="";D7="");"";SI(Y(B7="los";D7="niños");"¡BIEN!";"REVISA")) ahi el formato de la celda es arial o algo así, porque quiero que salgan palabras, no dibujos.
- en la hoja siete usamos la fórmula siguiente: =SI(C7="";"";SI(C7="esa";"a";"r")) fuente webding,y la a significa una palomita o bien r tacha o mal.
- en la hoja 10 usamos la función "O" porque hay dos posibles respuesta válidas, (ojo es doble SI) de la siguiente manera: =SI(C23="";"";SI(O(C23="COPA";C23="CARAS");"a";"r"))
- además, ese libro trae hipervínculos, un modulo de visual básic para borrar, pero después lo explicaremos.
- En matemáticas usamos las mismas funciones, pero fijense bien en la fórmula que me suma dos celdas: =SI(V6="";"";SI(V6=(Q6+S6);"J";"L")) esto lo hago para no estar corrigiendo ceda y fórmula, prácticamente la celda se autocorrige.
- si quieren tener muchas convinaciones de sumas agregamos una macro, de la siguiente manera:
- nos vamos al menu programador.
- nos vamos al ícono de visual basic
- menú insertar
- módulo, y escribimos lo siguiente (en el módulo) "B3" es la ceda donde tengo uno de los sumandos:
- Sub numero()
n = Int(Rnd() * 10)Range("b3") = nEnd Sub
sábado, 11 de mayo de 2013
Cuentos para preescolar en power point y más
Aquí les presento esta página de Veracruz que se dió a la tarea de buscar o digitalizar cuentos de preeescolar y los pasaron a power point, además de muchas más actividades, visítenla para que la conozcan y si algo les sirve que bueno , sino pues ya ampliaron su repertorio donde puede encontrar recursos, un saludo, plis solo un favor, recomienden la página, para ir solo clic a la imágen ;)
jueves, 2 de mayo de 2013
Modificación al acuerdo 648 "AHORA SI SE PUEDE REPROBAR"
Bueno dice mamá que siempre no, que ahora SÍ se puede reprobar, ántes con solo medio asistir, sin llevar tareas ni hacer nada, con que haga presencia el alumno ya estaba pasado de grado.
Tanto papás como alumnos se escudaron en que solo por ir a la escuela ya tenian pase automático, ni aportar, ni participar, nada, hoy todo cambia, leean el artículo para que se entreren, y ahora , otra vez citamos a padres de familia ???????????para informarles de el cambio de criterio, aquí les dejo el doc. para que lo lean y se enteren.
Tanto papás como alumnos se escudaron en que solo por ir a la escuela ya tenian pase automático, ni aportar, ni participar, nada, hoy todo cambia, leean el artículo para que se entreren, y ahora , otra vez citamos a padres de familia ???????????para informarles de el cambio de criterio, aquí les dejo el doc. para que lo lean y se enteren.
lunes, 4 de febrero de 2013
Base de datos en Excel
Este es un artículo que escribí hace tiempo pero que me piden mucho sobre todo en youtube aquí el video, no es el mismo ejemplo el que pueden descargar pero pasa.
de aqui pueden bajar el ejemplo que les digo en excel, no trae restricciones para que puedan analizar el códigohttp://www.mediafire.com/view/?1ttddaznlyz
La teoría de aquí es de la universidad computense http://www.mediafire.com/view/?donjhmd2y5z
Otro apoyo programar no es fácil pero si divertido http://www.mediafire.com/view/?y1mudxyyzgh
Función busqueda http://www.mediafire.com/view/?dmehd4dtmjm
Ahora si lo que quieren es usar excel y visual básic aquí una introducción con ejemplos http://www.mediafire.com/view/?1710u5otcvv62or PDF
PDF Excel con funciones financieras http://www.mediafire.com/?c40a80qgidiec4s
Llevar a Excel a funcines avanzadas http://www.mediafire.com/?905ih55jfmjwkx5
No se puedn quejar si hay más aquí lo subo, un gracias raza, para animarme a postear, un saludo cuidense.
de aqui pueden bajar el ejemplo que les digo en excel, no trae restricciones para que puedan analizar el códigohttp://www.mediafire.com/view/?1ttddaznlyz
La teoría de aquí es de la universidad computense http://www.mediafire.com/view/?donjhmd2y5z
Otro apoyo programar no es fácil pero si divertido http://www.mediafire.com/view/?y1mudxyyzgh
Función busqueda http://www.mediafire.com/view/?dmehd4dtmjm
Ahora si lo que quieren es usar excel y visual básic aquí una introducción con ejemplos http://www.mediafire.com/view/?1710u5otcvv62or PDF
PDF Excel con funciones financieras http://www.mediafire.com/?c40a80qgidiec4s
Llevar a Excel a funcines avanzadas http://www.mediafire.com/?905ih55jfmjwkx5
No se puedn quejar si hay más aquí lo subo, un gracias raza, para animarme a postear, un saludo cuidense.
sábado, 19 de enero de 2013
Sumas dinámicas con macro en Excel
Actividad mátemáticas en ese caso sumas de donde usaremos el potencial de Excel obvio lleva formulas y un pequeño macro que me cambia los números de las sumas, todo lo pueden modificar a sus gustos e intereses, el archivo lo pueden descargar directamente dandole click a la imagen, un gracias o un mensajito de aliento para seguir subiendo archivos.
esto es ya a nivel de experto si tienen dudas mándenme un correo y con gusto les contesto, pero tenganme paciencia, tengo que trabajar para comer, esto lo hago en mis horas libres.
esto es ya a nivel de experto si tienen dudas mándenme un correo y con gusto les contesto, pero tenganme paciencia, tengo que trabajar para comer, esto lo hago en mis horas libres.
martes, 4 de diciembre de 2012
Evaluar el LENGUAJE
Aquí no se conoce y maneja mucho pero en america del sur , España y otras parte es un libro básico y muy importante su autor Miguel Puyuelo su página es: www.miguelpuyuelo.com
tiene ahí varias publicaciones actuales, que les puedn servir, hay que prepararse para esta vida laboral, no dejen de leer, un saludo y si te parese bueno el blog y sus aportaciones , difundelo, que algun profesor que atiende un niño te lo agradeceran, gracias por tu apoyo, aquí todo es gratuito con el único fin de ayudar.
tiene ahí varias publicaciones actuales, que les puedn servir, hay que prepararse para esta vida laboral, no dejen de leer, un saludo y si te parese bueno el blog y sus aportaciones , difundelo, que algun profesor que atiende un niño te lo agradeceran, gracias por tu apoyo, aquí todo es gratuito con el único fin de ayudar.
Oliver y sus audifonos
Bonita historia para sensibilizar a los niños que tienen problemas de audición y a los niños del grupo regular
si tienen oportunidad leansela, aunque no tengan esos alumnos, quien sabe si en el futuro se puede presentar el caso ya estaran preparados.a conocen la dinámica de este blog (dando click a la imagen) ya no lo puedo externar mucho porque me están cancelando los links, un saludo cuidense y si tienen oportunidad difundalo y/o pasenlo a sus conocidos que un niño se verá beneficiado y muchisimo se los agradecerá .
si tienen oportunidad leansela, aunque no tengan esos alumnos, quien sabe si en el futuro se puede presentar el caso ya estaran preparados.a conocen la dinámica de este blog (dando click a la imagen) ya no lo puedo externar mucho porque me están cancelando los links, un saludo cuidense y si tienen oportunidad difundalo y/o pasenlo a sus conocidos que un niño se verá beneficiado y muchisimo se los agradecerá .
martes, 6 de noviembre de 2012
OBRAS DE TEATRO INFANTIL
De las pocas páginas que tienen este tipo de material, con personajes, diálogos, escenarios.
y como en este mes se trata ese tema pues aquí les paso este apoyo que espero les sirva, solo den clic a la imagen:
y como en este mes se trata ese tema pues aquí les paso este apoyo que espero les sirva, solo den clic a la imagen:
lunes, 5 de noviembre de 2012
Análisis del libro "Juguemos a Leer"
Análisis del libro Juguemos a leer, y la
verdad lo toman como un juego, de los libros más vendidos en Monterrey.
Es un programa de
lectoescritura que parte de las unidades mínimas de la lengua hasta llegar a la
comprensión de unidades con significado.
Parte de las letras a las sílabas, pasa a las oraciones y
por último a la lectura de “lecciones”
La historia de la alfabetización en México data de la era de
los frailes franciscanos, que llegaron con el famoso “silabario de San Miguel”
porque las letras no representaban NADA,
eso sucedió por allá del año de 1854, o sea que este libro ¿esta más atrás de
1854?.
Después vinieron la alfabetización con palabras, y el
siguiente método fue el método global de análisis estructural, que ya nos decía
que hay que empezar a alfabetizar con oraciones que significaran algo para el
niño, uno de ellas y que viene en los libros es “La Manzana es roja”, pero en
el caso de Arteaga Coahuila Mex. las manzanas son verdes o casi amarillas.
Pasemos al análisis de las lecturas una de ellas es la
siguiente:
Después de leerla analicemos:
- · ¿ usted ha visto una fuente cristalina?
- · ¿de que tamaño estará el jardín para que haya una fuente?
- · El número mil se ve en primer grado?
- · ¿ha visto pececitos dorados, azules y rojos juntos?
- · ¿conoce las tortuguitas de Japón, es tema para primer grado, y esas tortugas son diferentes a las de México?
- · ¿caracoles de río que caminan para atrás????? los cangrejos si caminan para atrás pero los carcoles, estudie biología en la superior, investigue en internet y más y no encuentro caracoles de esos
Por el pequeño análisis hecho podemos asegurar que ese
libro, es todo lo contrario a lo que
promueve la RIEB y alfabetizar con ese libro trae sus consecuencias.
·
Se enseñan a aprender (memorizar) sin conocer el
significado.
·
La memoria es finita y muchos se atrasan en el
proceso, puesto que requiere de mucho esfuerzo/dedicación, atención aparte de
la memoria a corto y mediano plazo.
·
Para los alumnos que no es su estilo de
aprendizaje hay un alto grado de posibilidades que no acceda al siguiente grado
adecuadamente (ventaja o desventaja que no le reprueben, pero va a pasar a
segundo MEMORIZANDO algunas letras, que en vez de ventaja es una desventaja,
porque insisto la memorización requiere mucho esfuerzo.
Como una de muchas evidencias por allá del año del los 80
Nuevo León compraba un alto porcentaje de esos libros y Tlaxcala NO, y hubo una evaluación de los índices de
reprobación Nuevo León estaba en
los más altos, era una fábrica de algunos
que pasaban a las filas de alumnos en situación de extra edad y Tlaxcala tenía uno de los índice más bajos y
con buenos niveles de aprovechamiento , pero Tlaxcala no compraba el libro
Juguemos a leer y en Nuevo León se EXIGIA en muchas escuelas.
Y con todo y eso todavía hay personas que los sigue usando,
demostrando una falta de conocimientos de:
- · Proceso de desarrollo del alumno.
- · Historia de la alfabetización
- alfabetizar a los niños.
- · Desconocimiento de la Reforma de la Educación Básica, programa, planes, libros de texto y más.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Función "TRUNCAR" Excel para evitar REDONDEAR
En la escuela nos piden los "promedios" sin redondear, pero son más de 20 alumnos, hacerlo con la calculadora , que lío, además tengo el recurso de la computadora, y regularmente usamos el EXCEL y este programa tiene una función que se llama PROMEDIO muy bueno, pero............ ahí viene el problema, siempre me lo redondea, por poner un ejemplo:
esto lo hacemos con la función promedio o la siguiente:
=suma( a4:a12)/8 le damos ENTER o =promedio(a4:a12) y nos arroja el resultado 9,4
ahora lo comprobamos con la calculadora: tecleo la suma 75 y la divido entre las materias que en este caso son 8 y el resultado es el siguiente:

entonces para evitar ese "error" usamos la función "TRUNCAR", veamos un ejemplo:
=truncar(promedio(a4:a12);1)
recordemos que la coma o punto y coma en la fórmula dependerá de la versión de excel que este manejando, como quiera a la hora de estarla tecleando excel le pone un ejemplo:
el "1" que tengo después de la coma es la cantidad de decimales que quiero, si quiero que aparezcan 2 decimales le pongo el número 2 o sin decimales simplemente cierro las comillas así: =truncar(promedio(a4:a12)) , espero que les sirva y si recomiendan el blog, se los agradecería mucho.
esto lo hacemos con la función promedio o la siguiente:
=suma( a4:a12)/8 le damos ENTER o =promedio(a4:a12) y nos arroja el resultado 9,4
ahora lo comprobamos con la calculadora: tecleo la suma 75 y la divido entre las materias que en este caso son 8 y el resultado es el siguiente:

entonces para evitar ese "error" usamos la función "TRUNCAR", veamos un ejemplo:
=truncar(promedio(a4:a12);1)
recordemos que la coma o punto y coma en la fórmula dependerá de la versión de excel que este manejando, como quiera a la hora de estarla tecleando excel le pone un ejemplo:
el "1" que tengo después de la coma es la cantidad de decimales que quiero, si quiero que aparezcan 2 decimales le pongo el número 2 o sin decimales simplemente cierro las comillas así: =truncar(promedio(a4:a12)) , espero que les sirva y si recomiendan el blog, se los agradecería mucho.
domingo, 21 de octubre de 2012
FUNCIÓN =rand() en Word
algunas veces necesitamos algo de texto en un documento de WORD , esta función nos puede ayudar
puede ponerse:
=rand ()
=rand(1,1)
=rand (200,99) y le dan enter, solo es de experimentar.
Gracias BILLY este comando me saco de apuros jajjaja en la escuela comprobado que funciona con office del 2000 hasta el actual.
puede ponerse:
=rand ()
=rand(1,1)
=rand (200,99) y le dan enter, solo es de experimentar.
Gracias BILLY este comando me saco de apuros jajjaja en la escuela comprobado que funciona con office del 2000 hasta el actual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)