Buen día
Como nuestra ruta de mejora va encaminada a el aprendizaje de las tablas de multiplicar aquí les dejo este material muy bueno tomado de la pág de MIS FLASH DE MATES de Sergio V.
aqui lo puedes descargar. Si le das clic a la imagen lo puedes jugar en línea.
sábado, 25 de agosto de 2018
sábado, 14 de abril de 2018
¿ Que tan rápido lees?
Animate a mejorar tu velocidad lectora
Si quieres el código para hace un ejercicio de estos, aquí te dejo un link para que bajes el código, porque el blog no me lo permite.
otro ejercicio......
Si quieres el código para hace un ejercicio de estos, aquí te dejo un link para que bajes el código, porque el blog no me lo permite.
otro ejercicio......
sábado, 24 de marzo de 2018
Tablas d multiplicar con JCLIC
domingo, 11 de febrero de 2018
¿Quieres o necesitas trabajar "mayor que" (>), "menor que" (<) e "igual" (=) jugando ?.
Inciamos el III bloque en 4° y viene trabajar el contenido de "mayor que" (>), "menor que" (<) e "igual" (=).
Se puede realizar como un juego en familia o en el grupo de la escuela, como sugerencia los alumnos hacen un cuadro de doble entrada en la parte de la izquierda van los nombres de los equipos..de tres alumnos y en la de arriba tres jugadas, para que cada niño o niña tenga la oportunidad de participar..al final se suman todas las participaciones...el que tenga MENOS intentos gana.
Se trata de que los alumnos vayan construyendo estrategias mentales para resolver problemas...
intentenlo no se pierde nada es divertido y aprenden....
Cuando inicia un nuevo jugado, le tienen que dar al botón de borrar y jugar.
Aquí les traigo un archivo de EXCEL para esa actividad, les va a pedir que si quieren habilitar las macros le dicen que si, o que es peligroso nada de eso todo lo contrario, ya saben si quieren el archivo solo denle un clic a la imagen.
Se puede realizar como un juego en familia o en el grupo de la escuela, como sugerencia los alumnos hacen un cuadro de doble entrada en la parte de la izquierda van los nombres de los equipos..de tres alumnos y en la de arriba tres jugadas, para que cada niño o niña tenga la oportunidad de participar..al final se suman todas las participaciones...el que tenga MENOS intentos gana.
Se trata de que los alumnos vayan construyendo estrategias mentales para resolver problemas...
intentenlo no se pierde nada es divertido y aprenden....
Cuando inicia un nuevo jugado, le tienen que dar al botón de borrar y jugar.
Aquí les traigo un archivo de EXCEL para esa actividad, les va a pedir que si quieren habilitar las macros le dicen que si, o que es peligroso nada de eso todo lo contrario, ya saben si quieren el archivo solo denle un clic a la imagen.
viernes, 9 de febrero de 2018
Comprueben su lectura con El viejo árbol
Una Lectura llamada: el Viejo Árbol
Pero diganme ¿qué les parece?....... Todas el archivo lo puedes bajar de aquí
viernes, 8 de diciembre de 2017
El burro en el hielo
El burro en el hielo, es una lectura pequeña y fácil, para ir motivando a los alumnos a la lectura, lleva velocidad para ir mejorando su velocidad lectora y su comprención, aparte de verla en línea la puedes descargar si te interesa......
aqui la descarga:
sábado, 21 de mayo de 2016
Primero hay que recononcer los números, este programa genera aleatoriamente números los cuales, el alumno puede nombrar.
Si se proyecta en un pizarrón, puede ponerle las comas respectivas, por ejemplo:
MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES, NOVIECIENTOS TRES MIL, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE. un dato (de derecha a izquierda.......ojo cada tres números coloca un punto negro y cada seis un punto rojo, los negros se dice "mil"... .....por sugerir una fomra de leerlo, pero ustedes deciden).
esta hecho en flash, no e mi fuerte................pero le hago la lucha por aportar a la educación.......
En el repositorio (de donde bajan los archivos) dice: aleatorio2, aleatorio3, etc...quiere decir que solo genera números de 2 cifras, aleatrio3 de tres cifras y asi sucesivamente....
Espero que les sirva ...les va a gustar mucho a sus alumnos, plis manden una señal de lo que hago sirve o no....... un saludo a todos......graciasy bendiciones.
Si se proyecta en un pizarrón, puede ponerle las comas respectivas, por ejemplo:
MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES, NOVIECIENTOS TRES MIL, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE. un dato (de derecha a izquierda.......ojo cada tres números coloca un punto negro y cada seis un punto rojo, los negros se dice "mil"... .....por sugerir una fomra de leerlo, pero ustedes deciden).
esta hecho en flash, no e mi fuerte................pero le hago la lucha por aportar a la educación.......
En el repositorio (de donde bajan los archivos) dice: aleatorio2, aleatorio3, etc...quiere decir que solo genera números de 2 cifras, aleatrio3 de tres cifras y asi sucesivamente....
Espero que les sirva ...les va a gustar mucho a sus alumnos, plis manden una señal de lo que hago sirve o no....... un saludo a todos......graciasy bendiciones.
jueves, 19 de mayo de 2016
ANTECESOR Y SUCESOR CON EXCEL
Este es un tema y un programa que ya oferté en otro blog, pero aquí hay la posiblidad de saber cómo se hace.... para poder construir otros programas más, y para no dejar abandonada esta página que tanto me a costado....
Bueno como ven trato de ayudar con programas de computadora a todos los maestros de primaria y educación especial con programas, recurrentes en la curricula y que son evaluados cotidianamente como es el caso de .... el antecesor y sucesor de un número...coniderando dentro de los CONTENIDOS DE MENOR LOGRO A NIVEL ESTATAL la verdad no se si nacional.
Claro que hay algunos ejemplos en flash, pero este se puede descargar, además de modificar, obvio solicitando los permisos al autor y dandole el credito como debe ser...aquí el programa que pueden descargar dándole click a la imagen:
Bueno como ven trato de ayudar con programas de computadora a todos los maestros de primaria y educación especial con programas, recurrentes en la curricula y que son evaluados cotidianamente como es el caso de .... el antecesor y sucesor de un número...coniderando dentro de los CONTENIDOS DE MENOR LOGRO A NIVEL ESTATAL la verdad no se si nacional.
Claro que hay algunos ejemplos en flash, pero este se puede descargar, además de modificar, obvio solicitando los permisos al autor y dandole el credito como debe ser...aquí el programa que pueden descargar dándole click a la imagen:
Si quieres aprender a elaborar esta actividad, te informo que trae formulas y una macro, todo bien fácil, NO TRAE VIRUS, es que los antivirus las macros, las detectan como virus, espero que se animen.....si les gusta compartanlo, a los niños le va a ayudar mucho., un like no estaría mal............en este mismo blog hay otro igual pero en flash, es nadamás de jugarlo, un saludo y cuídense mucho, mantengámonos en casa.
sábado, 20 de febrero de 2016
ASAMBLEA DE FEBRERO
Para facilitarte la vida te hago llegar estos materiales que espero te sirvan:
para bajar todo o una parte solo dale clic a la imagen
un saludo un like no estaria mal ...............
- Aquí te dejo una que otra canción.
- el programa en word para que lo puedas editar.
- la invitación en power point.
para bajar todo o una parte solo dale clic a la imagen
un saludo un like no estaria mal ...............
domingo, 15 de noviembre de 2015
ESCRITURA DE NÚMEROS contenido de menor logro
Uno de los contenidos que son de MENOR LOGRO que se ve en todos los grados y que presenta su buen grado de dificultad y que en todos los exámenes parece, para apoyar a los alumnos y maestros les presento el siguiente material elaborado en excel, en el cual los alumnos escriben el número, si esta correcto una una bien , en caso contrario una tacha.
Trae botón para generar nuevos números y otro para borrar las respuestas.
OJO: para el uno no me acuerdo si hay que escribir uno o un......... si presenta otra dificultad haganmela llegar al correo o en comentarios de esta página, compartanla, es lo único que les pido, gracias.
Como siempre para obtener el archivo solo denle clic a la imagen.
Trae botón para generar nuevos números y otro para borrar las respuestas.
OJO: para el uno no me acuerdo si hay que escribir uno o un......... si presenta otra dificultad haganmela llegar al correo o en comentarios de esta página, compartanla, es lo único que les pido, gracias.
Como siempre para obtener el archivo solo denle clic a la imagen.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Escribir con letra un número en excel CONTENIDO DE MENOR LOGRO
Primero los libros de primero, lecturas y ejercicios del 2014.
Después de tanto tiempo, presento este programita hecho en Excel 2013 pero funciona para varias versiones anteriores, tiene tres macros, el de reconcerlos números escritos, el de generar números aleatoriamente y el de borrar, y varias formulas, sencillas que se que ustedes reconocen o pueden construir.
Pero si tienen alguna duda, el archivo no esta protegido, y si todavia tienen duda o dudas, pueden mandarme un correo, pero sobre el archivo, o lo expuesto en este blog, de otro asunto, lo veo difícil, para que puede consutar las formulas y macros (simpre hay gente que le gusta ir más allá) no esta protegido, ya me conocen, todo lo encamino a lo didáctico.
Aquí les dejo el Archivo para que lo bajen, solo les encargo el crédito, y un gracias.
Si les gusta pasen la información.
macros de números a letras:
Function CONVERTIRNUM(numero As Double, Optional CentimosEnLetra As Boolean) As String
Dim Moneda As String
Dim Monedas As String
Dim Centimo As String
Dim Centimos As String
Dim Preposicion As String
Dim NumCentimos As Double
Dim Letra As String
Const Maximo = 1999999999.99
'************************************************************
' Parámetros
'************************************************************
Moneda = "Peso" 'Nombre de Moneda (Singular)
Monedas = "Pesos" 'Nombre de Moneda (Plural)
Centimo = "Centavo" 'Nombre de Céntimos (Singular)
Centimos = "Centavos" 'Nombre de Céntimos (Plural)
Preposicion = "Con" 'Preposición entre Moneda y Céntimos
'************************************************************
'Validar que el Numero está dentro de los límites
If (numero >= 0) And (numero <= Maximo) Then
Letra = NUMERORECURSIVO((Fix(numero))) 'Convertir el Numero en letras
'Si Numero = 1 agregar leyenda Moneda (Singular)
If (numero = 1) Then
Letra = Letra
'De lo contrario agregar leyenda Monedas (Plural)
Else
Letra = Letra
End If
NumCentimos = Round((numero - Fix(numero)) * 100) 'Obtener los centimos del Numero
'Si NumCentimos es mayor a cero inicar la conversión
If NumCentimos >= 0 Then
'Si el parámetro CentimosEnLetra es VERDADERO obtener letras para los céntimos
If CentimosEnLetra Then
Letra = Letra & " " & Preposicion & " " & NUMERORECURSIVO(Fix(NumCentimos)) 'Convertir los céntimos en letra
'Si NumCentimos = 1 agregar leyenda Centimos (Singular)
If (NumCentimos = 1) Then
Letra = Letra & " " & Centimo
'De lo contrario agregar leyenda Centimos (Plural)
Else
Letra = Letra & " " & Centimos
End If
'De lo contrario mostrar los céntimos como número
Else
If NumCentimos < 10 Then
Letra = Letra
Else
Letra = Letra
End If
End If
End If
'Regresar el resultado final de la conversión
CONVERTIRNUM = Letra
Else
'Si el Numero no está dentro de los límites, entivar un mensaje de error
CONVERTIRNUM = "ERROR: El número excede los límites."
End If
End Function
Function NUMERORECURSIVO(numero As Long) As String
Dim Unidades, Decenas, Centenas
Dim Resultado As String
'**************************************************
' Nombre de los números
'**************************************************
Unidades = Array("", "Uno", "Dos", "Tres", "Cuatro", "Cinco", "Seis", "Siete", "Ocho", "Nueve", "Diez", "Once", "Doce", "Trece", "Catorce", "Quince", "Dieciséis", "Diecisiete", "Dieciocho", "Diecinueve", "Veinte", "Veintiuno", "Veintidos", "Veintitres", "Veinticuatro", "Veinticinco", "Veintiseis", "Veintisiete", "Veintiocho", "Veintinueve")
Decenas = Array("", "Diez", "Veinte", "Treinta", "Cuarenta", "Cincuenta", "Sesenta", "Setenta", "Ochenta", "Noventa", "Cien")
Centenas = Array("", "Ciento", "Doscientos", "Trescientos", "Cuatrocientos", "Quinientos", "Seiscientos", "Setecientos", "Ochocientos", "Novecientos")
'**************************************************
Select Case numero
Case 0
Resultado = "Cero"
Case 1 To 29
Resultado = Unidades(numero)
Case 30 To 100
Resultado = Decenas(numero \ 10) + IIf(numero Mod 10 <> 0, " y " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 10), "")
Case 101 To 999
Resultado = Centenas(numero \ 100) + IIf(numero Mod 100 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 100), "")
Case 1000 To 1999
Resultado = "Mil" + IIf(numero Mod 1000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000), "")
Case 2000 To 999999
Resultado = NUMERORECURSIVO(numero \ 1000) + " Mil" + IIf(numero Mod 1000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000), "")
Case 1000000 To 1999999
Resultado = "Un Millón" + IIf(numero Mod 1000000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000000), "")
Case 2000000 To 1999999999
Resultado = NUMERORECURSIVO(numero \ 1000000) + " Millones" + IIf(numero Mod 1000000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000000), "")
End Select
NUMERORECURSIVO = Resultado
End Function
macros de borrar
Sub borrar2()
'
' borrar Macro
'
Range("e6").Select
Selection.ClearContents
Range("e8").Select
Selection.ClearContents
Range("e10").Select
Selection.ClearContents
Range("e12").Select
Selection.ClearContents
Range("e14").Select
Selection.ClearContents
Range("e16").Select
Selection.ClearContents
Range("e18").Select
Selection.ClearContents
Range("e20").Select
Selection.ClearContents
Range("e22").Select
Selection.ClearContents
Range("e24").Select
Selection.ClearContents
End Sub
Tiene oculta la columna "F" y el la celda "G " tiene la formula : =SI(E6="","",SI(E6=F6,"a","r"))y el contador de aciertos: =CONTAR.SI(G6:G24,"a")
También tiene una macos para generar un número aleatorio en este caso de 5 cifras:
Sub numero()
n = Int(Rnd() * 1000)
Range("c6") = n
n = Int(Rnd() * 1000)
Range("c8") = n
End Sub
Tiene oculta la columna "F" y el la celda "G " tiene la formula : =SI(E6="","",SI(E6=F6,"a","r"))y el contador de aciertos: =CONTAR.SI(G6:G24,"a")
Eso es todo, espero que les sirva y les guste, es mucho el esfuerzo y un gracias sería buena recompensa.............gracias a ustedes por la visita.
Después de tanto tiempo, presento este programita hecho en Excel 2013 pero funciona para varias versiones anteriores, tiene tres macros, el de reconcerlos números escritos, el de generar números aleatoriamente y el de borrar, y varias formulas, sencillas que se que ustedes reconocen o pueden construir.
Pero si tienen alguna duda, el archivo no esta protegido, y si todavia tienen duda o dudas, pueden mandarme un correo, pero sobre el archivo, o lo expuesto en este blog, de otro asunto, lo veo difícil, para que puede consutar las formulas y macros (simpre hay gente que le gusta ir más allá) no esta protegido, ya me conocen, todo lo encamino a lo didáctico.
Aquí les dejo el Archivo para que lo bajen, solo les encargo el crédito, y un gracias.
Si les gusta pasen la información.
macros de números a letras:
Function CONVERTIRNUM(numero As Double, Optional CentimosEnLetra As Boolean) As String
Dim Moneda As String
Dim Monedas As String
Dim Centimo As String
Dim Centimos As String
Dim Preposicion As String
Dim NumCentimos As Double
Dim Letra As String
Const Maximo = 1999999999.99
'************************************************************
' Parámetros
'************************************************************
Moneda = "Peso" 'Nombre de Moneda (Singular)
Monedas = "Pesos" 'Nombre de Moneda (Plural)
Centimo = "Centavo" 'Nombre de Céntimos (Singular)
Centimos = "Centavos" 'Nombre de Céntimos (Plural)
Preposicion = "Con" 'Preposición entre Moneda y Céntimos
'************************************************************
'Validar que el Numero está dentro de los límites
If (numero >= 0) And (numero <= Maximo) Then
Letra = NUMERORECURSIVO((Fix(numero))) 'Convertir el Numero en letras
'Si Numero = 1 agregar leyenda Moneda (Singular)
If (numero = 1) Then
Letra = Letra
'De lo contrario agregar leyenda Monedas (Plural)
Else
Letra = Letra
End If
NumCentimos = Round((numero - Fix(numero)) * 100) 'Obtener los centimos del Numero
'Si NumCentimos es mayor a cero inicar la conversión
If NumCentimos >= 0 Then
'Si el parámetro CentimosEnLetra es VERDADERO obtener letras para los céntimos
If CentimosEnLetra Then
Letra = Letra & " " & Preposicion & " " & NUMERORECURSIVO(Fix(NumCentimos)) 'Convertir los céntimos en letra
'Si NumCentimos = 1 agregar leyenda Centimos (Singular)
If (NumCentimos = 1) Then
Letra = Letra & " " & Centimo
'De lo contrario agregar leyenda Centimos (Plural)
Else
Letra = Letra & " " & Centimos
End If
'De lo contrario mostrar los céntimos como número
Else
If NumCentimos < 10 Then
Letra = Letra
Else
Letra = Letra
End If
End If
End If
'Regresar el resultado final de la conversión
CONVERTIRNUM = Letra
Else
'Si el Numero no está dentro de los límites, entivar un mensaje de error
CONVERTIRNUM = "ERROR: El número excede los límites."
End If
End Function
Function NUMERORECURSIVO(numero As Long) As String
Dim Unidades, Decenas, Centenas
Dim Resultado As String
'**************************************************
' Nombre de los números
'**************************************************
Unidades = Array("", "Uno", "Dos", "Tres", "Cuatro", "Cinco", "Seis", "Siete", "Ocho", "Nueve", "Diez", "Once", "Doce", "Trece", "Catorce", "Quince", "Dieciséis", "Diecisiete", "Dieciocho", "Diecinueve", "Veinte", "Veintiuno", "Veintidos", "Veintitres", "Veinticuatro", "Veinticinco", "Veintiseis", "Veintisiete", "Veintiocho", "Veintinueve")
Decenas = Array("", "Diez", "Veinte", "Treinta", "Cuarenta", "Cincuenta", "Sesenta", "Setenta", "Ochenta", "Noventa", "Cien")
Centenas = Array("", "Ciento", "Doscientos", "Trescientos", "Cuatrocientos", "Quinientos", "Seiscientos", "Setecientos", "Ochocientos", "Novecientos")
'**************************************************
Select Case numero
Case 0
Resultado = "Cero"
Case 1 To 29
Resultado = Unidades(numero)
Case 30 To 100
Resultado = Decenas(numero \ 10) + IIf(numero Mod 10 <> 0, " y " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 10), "")
Case 101 To 999
Resultado = Centenas(numero \ 100) + IIf(numero Mod 100 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 100), "")
Case 1000 To 1999
Resultado = "Mil" + IIf(numero Mod 1000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000), "")
Case 2000 To 999999
Resultado = NUMERORECURSIVO(numero \ 1000) + " Mil" + IIf(numero Mod 1000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000), "")
Case 1000000 To 1999999
Resultado = "Un Millón" + IIf(numero Mod 1000000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000000), "")
Case 2000000 To 1999999999
Resultado = NUMERORECURSIVO(numero \ 1000000) + " Millones" + IIf(numero Mod 1000000 <> 0, " " + NUMERORECURSIVO(numero Mod 1000000), "")
End Select
NUMERORECURSIVO = Resultado
End Function
macros de borrar
Sub borrar2()
'
' borrar Macro
'
Range("e6").Select
Selection.ClearContents
Range("e8").Select
Selection.ClearContents
Range("e10").Select
Selection.ClearContents
Range("e12").Select
Selection.ClearContents
Range("e14").Select
Selection.ClearContents
Range("e16").Select
Selection.ClearContents
Range("e18").Select
Selection.ClearContents
Range("e20").Select
Selection.ClearContents
Range("e22").Select
Selection.ClearContents
Range("e24").Select
Selection.ClearContents
End Sub
Tiene oculta la columna "F" y el la celda "G " tiene la formula : =SI(E6="","",SI(E6=F6,"a","r"))y el contador de aciertos: =CONTAR.SI(G6:G24,"a")
También tiene una macos para generar un número aleatorio en este caso de 5 cifras:
Sub numero()
n = Int(Rnd() * 1000)
Range("c6") = n
n = Int(Rnd() * 1000)
Range("c8") = n
End Sub
Tiene oculta la columna "F" y el la celda "G " tiene la formula : =SI(E6="","",SI(E6=F6,"a","r"))y el contador de aciertos: =CONTAR.SI(G6:G24,"a")
Eso es todo, espero que les sirva y les guste, es mucho el esfuerzo y un gracias sería buena recompensa.............gracias a ustedes por la visita.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Antología de Estudio PERMANENCIA y más para maestros
Aquí le dejo los materiales que circulan por la red para el estudio de promoción y permanencia al sistema educativo, solo denle clic a la imagen y ahí los pueden ver, o también descargar en su computadora, espero que les sirva.............
Les recomiendo empezar por la Antología........
van con los créditos originales mis respetos a los que la elaboraron....
el profe Chuy Camarena Trejo en el face(maestros en servicio) tiene mucho más materiales, se lo recomiendo.... ¡MUCHA SUERTE! que nos vaya bien..
viernes, 24 de julio de 2015
función SI en excel con "Y" , "O" y concatenar para hacer un crucigrama.
Un trabajo más en excel que espero darme a entender desde el punto de vista didáctico y la riqueza de su uso, en esta actividad hago una combinación de un programa de lenguaje-escritura con funciones de excel, aquí el video y la explicación más abajo:
Aquí puedes bajar el archivo, tienes que habilitar las macros.
CRUCIGEN descargalo de aquí
Aquí puedes bajar el archivo, tienes que habilitar las macros.
CRUCIGEN descargalo de aquí
jueves, 6 de noviembre de 2014
Ruleta en power point
Aquí explico dentro de las diapositivas, cómo hacer este ejercicio, donde la rueda gira, puede bajar el ejemplo y lo va a comprobar, espero que les sirva y si tiene dudas, puede realizar su pregunta en esta misma publicación.
en slideshare no funcinan las animaciones, por eso no se mueve la rueda.
sábado, 11 de octubre de 2014
colocar un PREZI en tu blog
Lo primero es que tienes que estar en la página de PREZI.COM, si intentas hacerlo desde tu computadora No parecen los códigos de insertar o embed
copias el código. te vas a tu blog y lo pegas ...pero en la pestaña de HTML, no en la pestaña de redactar
y listo, aquí un ejemplo
copias el código. te vas a tu blog y lo pegas ...pero en la pestaña de HTML, no en la pestaña de redactar
y listo, aquí un ejemplo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)